Casa Amaru / Parroquia Píntag / barrio Valencia

Píntag Amaru y la Ecoaldea Casa Amaru

Píntag Amaru es un movimiento comunitario conformado por 15 familias de ascendencia indígena, asentadas en la parroquia de Píntag, al suroriente del Distrito Metropolitano de Quito. Esta comunidad tiene como objetivo fomentar espacios de aprendizaje y exploración de la identidad cultural, promoviendo la recuperación de los bosques andinos nativos y la implementación de prácticas agrícolas sostenibles, en armonía con los saberes ancestrales.

Además, Píntag Amaru impulsa procesos educativos dirigidos a reconectar a la juventud con el conocimiento heredado de sus mayores, a través de pedagogías basadas en el arte, la oralidad y la vida comunitaria, que fortalecen el sentido de pertenencia, la memoria territorial y el cuidado mutuo.

Como parte de su propuesta integral, la comunidad ha creado Casa Amaru, una ecoaldea que funciona como un espacio dinámico y vivo para la permacultura, la bioconstrucción, la siembra de árboles nativos y el desarrollo de proyectos de soberanía alimentaria. Esta ecoaldea es también un lugar de encuentro espiritual y práctico para cultivar la conciencia del cuidado de la naturaleza, fomentando una relación armónica entre los seres humanos y la Madre Tierra.

Casa Amaru es mucho más que un espacio físico; es un territorio de resistencia, sanación y regeneración, donde la vida comunitaria se entreteje con el compromiso ecológico y cultural por un futuro más justo y sostenible.