Nuestra Misión: Fomentando el Desarrollo y la Inclusión Social En nuestra asociación, trabajamos para promover la inclusión social, el desarrollo integral y el bienestar de niñas, niños, adolescentes, jóvenes, personas adultas, adultas mayores y personas con discapacidad. A través de la implementación de programas y proyectos comunitarios, sociales y económicos, buscamos fortalecer los derechos, las [...]
En 2014, **Nina Shunku** inició un proceso de adaptación de sus espacios basándose en un sistema de economía de donaciones. El estudio de grabación y ensayo musical se formó cuando cada integrante aportó el instrumento que tenía en casa, aquellos que no podían tocar en sus hogares. Así, se creó un espacio colectivo para [...]
Diálogos Interinstitucionales: Una Institucionalidad Juvenil en Creación Este año comenzó con varios desafíos, ya que el trabajo colectivo y colaborativo se estableció a través de la minga, con más de 20 jóvenes articulados para llevar a cabo mingas y trabajos de adecuación en las instalaciones de la organización. La importancia de una institución juvenil en [...]
El año comenzó con una reunión entre varios colectivos culturales en el espacio. Participaron colectivos como Sarta Indígena, Ciudadela Psicópata, Zona 13, Voceros del Ghetto y Zona Roja. Durante la reunión, se mostró el espacio y sus condiciones a todos los colectivos. La mayoría, al ver el estado del lugar, decidieron no asumir el [...]
Creación del Modelo Participativos de Gestión de Patrimonios Materiales e Inmateriales para el Fortalecimiento de las habilidades y destrezas de la Juventud. Modelo Participativo de Gestión de Patrimonios Materiales e Inmateriales para el Fortalecimiento de las Habilidades y Destrezas de la Juventud Introducción El presente modelo propone un enfoque participativo para la gestión de patrimonios [...]
Talleres en colegios para realizar intervención urbana como el colegio Conocoto, en varios mercados y espacios públicos. Frente Hip Ecua Hop articulación de colectivos Diálogos y activaciones entorno al fortalecimiento de la cultura Hip Hop Movimiento Cultural Sarta Indígena Pintadas Intervenciones y trabajo colaborativo.
Intervenciones de Sarta Indígena El proceso de Sarta Indígena se inició en 2008 como un festival de arte y cultura andina en el barrio Pio XII, liderado por Santiago Haro y su primo Macaco. Ellos convocaron a artistas del graffiti y arte urbano para pintar las paredes del barrio y organizar un evento musical. Durante [...]
NOTICIASmegapolis2024-07-03T22:06:37+02:00